Índice de contenidos
Si no sabes qué es el WPO, hoy te lo contamos con todo detalle para que tu sitio web funcione a las mil maravillas.
Si no sabes qué es el WPO, te lo contamos en detalle para que tu web funcione a las mil maravillas.
Antes de explicar cómo afecta el WPO al rendimiento de un sitio web, es importante explicar qué es el WPO.
El WPO o Web Performance Optimization hace referencia al conjunto de acciones que se llevan a cabo, para la optimización de cualquier sitio web con el objetivo de reducir su tiempo de carga.
En la actualidad el tiempo es oro y más cuando se trata de internet. Cuando queremos que una web sea efectiva, el primer paso es que esta sea lo más rápida posible, tanto en su carga como en su navegación.
De hecho, un tiempo de carga óptimo no puede exceder los 3 segundos, ya que el 53% de los visitantes abandonan la web si esta tarda más de ese tiempo en cargar.
Por qué es importante el WPO
Es un hecho, los usuarios valoran cada vez más su tiempo y buscan respuestas o información rápida.
Lo mismo ocurre con el comercio online, si una tienda online va muy lenta, lo normal es que el usuario abandone la compra, lo que repercute directamente sobre los beneficios.
Al revés ocurre justo lo contrario, que una web sea rápida tiene efectos positivos muy positivos sobre Google.
Teniendo en cuenta esta información, lo cierto es que hay varios consejos muy útiles con los que puedes optimizar tu sitio web.
Cómo mejorar el rendimiento
El hosting. Si estás buscando alojamiento para tu web es importante que elijas un hosting con capacidad y si además tiene un disco SSD esto acelerará notablemente la velocidad de tu web.
Por eso es importante fijarte en esto antes de contratar el servicio. Para, infórmate y después decide cuál te ofrece mejores prestaciones.
Si en tu caso, ya cuentas con un servidor, comprueba la información y si es necesario, cambia a uno nuevo. Nunca es tarde para mejorar.
Reduce el peso de los archivos. Todas las imágenes y vídeos que subes a tu web, ralentizan su funcionamiento si no tienes en cuenta su peso.
Comprueba todos estos archivos y súbelos de nuevo con peso reducido.
Existe aplicaciones gratuitas que reducen el peso de las imágenes hasta un 90% sin empeorar la calidad de la imagen.
Este pequeño gesto puede marcar la diferencia cuando se trata de mejorar la tasa de rebote.
Optimiza el código. Muchas veces hay espacios, sangrías o código sobrante, por eso es recomendable repasar cómo está escrito y si se puede eliminar algo. Por poco que parezca todo suma, al final el objetivo es conseguir una web más rápida.
Actualiza la versión de PHP. El PHP es el lenguaje en el que está escrita una web y cuanto más reciente sea la versión, mejor velocidad de carga conseguiremos.
Se recomienda se recomienda trabajar con la versión de PHP 7.4 o superior, esto aporta fiabilidad y seguridad ante el usuario.
Almacenamiento en caché. El caché permite que el rendimiento web mejore notablemente, y es que este permite que cuando alguien vuelva a cargar una página, esta ya tenga almacenada una copia anterior y no tendrá que recargarse de forma completa.
Esto agiliza y mucho el proceso de carga, por lo que añadir un plugin específico para caché te será muy útil.
Sin duda estas acciones condicionan directamente el rendimiento web, mejorando el índice de rebote y por consiguiente, mejorando la respuesta de los usuarios sobre la web.
Si tu web es rápida y además intuitiva, está claro que será más fácil conseguir nuevos clientes que realicen compras en tu negocio.
Si bien es cierto, no todo el mundo tienen los conocimientos o el tiempo necesarios para realizar todas estas acciones y buscan la ayuda de una empresa especializada que se encargue del trabajo.
Ahí es donde aparece equanimity, que con años de experiencia a nuestras espaldas, con nuestro servicio de mantenimiento te ayudaremos a mejorar la velocidad de tu web para que tú solo te preocupes de gestionar tus pedidos o servicio.
Contacta con nosotros y encontraremos la mejor opción para tu web.